Existen diversas terapias complementarias que favorecen la cicatrización de la lesión y/o evitan las recidivas y/o ayudan en la prevención.

DESBRIDAMIENTO Biológico (larval).
Leer más
Grupo que incluye diversos dispositivos desde calzados terapéuticos hasta sistemas de descarga no removibles, que liberan de presión y favorecen la cicatrización de las lesiones.
Leer más
Fórmulas de alimentación en diferentes formatos (polvos, soluciones, tabletas…) que incluyen combinaciones de diversos elementos que intentan corregir las deficiencias nutricionales y necesidades metabólicas. Pueden incluir vitaminas, oligoelementos, minerales o aminoácidos entre otros elementos necesarios. Es clave en el proceso de cicatrización.
Leer más
Existen fármacos que han demostrado su eficacia en la cicatrización de úlceras, sobretodo venosas, por lo que su uso podría ser complementario a los productos de cura y otras terapias aplicadas.
Leer más
Existen otras terapias complementarias menos generalizadas: Terapia electromagnética, estimulación eléctrica, terapia de ultrasonidos, cámara hiperbárica…
Leer más
Dispositivos dirigidos a cubrir y proteger diferentes partes del cuerpo con la intención de minimizar o prevenir lesiones por presión, fricción o cizalla. Presentan diversas composiciones que pueden ser: aire, espuma, gel o diferentes tipos de fibras entre otras.
Leer más![SUPERFICIES ESPECIALES que según sus características, permiten REDISTRIBUIR LA PRESIÓN, así como otras funciones terapéuticas añadidas en el manejo de fricción, cizalla y/o microclima, que puede abarcar el cuerpo de un individuo o una parte del mismo. Pueden ser estáticas (no realizan movimientos por si mismas), dinámicas (redistribuyen su contenido mediante una bomba externa) o […]](https://seheridas.org/wp-content/uploads/2021/12/logo-seher-8.jpeg)
SUPERFICIES ESPECIALES que según sus características, permiten REDISTRIBUIR LA PRESIÓN, así como otras funciones terapéuticas añadidas en el manejo de fricción, cizalla y/o microclima, que puede abarcar el cuerpo de un individuo o una parte del mismo. Pueden ser estáticas (no realizan movimientos por si mismas), dinámicas (redistribuyen su contenido mediante una bomba externa) o […]
Leer más![La COMPRESIÓN es el componente más importante en el tratamiento conservador de las úlceras venosas de la pierna y del linfedema. Es necesario mantener la compresión para evitar la recurrencia. En general una compresión fuerte requiere un ITB >0.8 EXISTEN DIVERSOS TIPOS: Vendaje elástico de compresión fuerte Son de GRAN ELASTICIDAD y se adaptan a los […]](https://seheridas.org/wp-content/uploads/2021/12/logo-seher-8.jpeg)
La COMPRESIÓN es el componente más importante en el tratamiento conservador de las úlceras venosas de la pierna y del linfedema. Es necesario mantener la compresión para evitar la recurrencia. En general una compresión fuerte requiere un ITB >0.8 EXISTEN DIVERSOS TIPOS: Vendaje elástico de compresión fuerte Son de GRAN ELASTICIDAD y se adaptan a los […]
Leer más![Existen diversas terapias complementarias que favorecen la cicatrización de la lesión y/o evitan las recidivas y/o ayudan en la prevención. Tecnología no invasiva que favorece la cicatrización mediante la generación de un gradiente de presión. Consigue: Una contracción de la herida Una eliminación del exudado Una mejora del aporte sanguíneo Estimulación del tejido de granulación […]](https://seheridas.org/wp-content/uploads/2021/12/logo-seher-8.jpeg)
Existen diversas terapias complementarias que favorecen la cicatrización de la lesión y/o evitan las recidivas y/o ayudan en la prevención. Tecnología no invasiva que favorece la cicatrización mediante la generación de un gradiente de presión. Consigue: Una contracción de la herida Una eliminación del exudado Una mejora del aporte sanguíneo Estimulación del tejido de granulación […]
Leer másInformación extraída de https://www.woundsource.com/